CASOS DE ÉXITO

CLIQUE NAS ABAS

CELULOSA

Fundamentos de PCM

Con base en el escenario presentado a través del diagnóstico, definimos los requisitos de la Guía JIPM como guía para lograr el premio Excelencia A. JIPM tiene en su estructura, un sistema de reconocimiento mundial que certifica a las empresas en cuanto a la efectividad en la aplicación del método dividido en 5 premios: Excelencia B y A, Consistencia, Especial y Clase Mundial.

Desafíos del proyecto

  • Ganar el International Award for Plant Management a través de la Metodología TPM en la categoría TPM Excellence Award – Nivel A evaluado por el JIPM (Japan Institute of Plant Maintenance);

Resultados Obtenidos

En base a las oportunidades planteadas a través del diagnóstico de la situación actual, luego de 12 meses de implementación del sistema adoptado, tenemos a continuación los problemas planteados, evoluciones y la consecución del Premio a la Excelencia A (JIPM):

Principales problemas presentados

  • OEE por debajo del objetivo mínimo establecido para la adjudicación JIPM;
  • Bajo índice de desempeño de los equipos, impactando la puntualidad en la entrega;
  • Ocurrencia de incidencias y devoluciones de materiales dañados.

Resultados obtenidos

  • Aumento del 45% en el OEE de la Fábrica;
  • 117% de aumento en OTIF On Time In Full – tasa de entrega a tiempo;
  • 83% de reducción en ocurrencias de productos devueltos.
FARMACÉUTICO

Fundamentos da PCM

Con base en el escenario presentado a través del diagnóstico, definimos como guía los 5 principios y los 7 elementos que forman el MARCO del GFMAM (Global Maintenance Forum), en línea con los lineamientos del IAM (Institute of Asset Management – UK). una estrategia para lograr los resultados esperados por la empresa.

Desafíos del proyecto

  • Evolucionar con las   rutinas de Planificación y Control de Instrumentación   , haciéndola eficiente y eficaz, para atender disponibilidad y costos;
  • Optimizar la planificación y el control del mantenimiento;
  • Estructurar   la Gestión de Mantenimiento   para asegurar y establecer procesos en el cuidado de los activos.

Resultados Obtenidos

En base a las oportunidades planteadas, luego de 8 meses de implementar el sistema adoptado, tenemos a continuación los problemas planteados y las evoluciones:

Principales problemas presentados

  • Baja eficiencia en el cumplimiento de los planes de Mantenimiento;
  • Costos exacerbados con terceros para ejecutar el plan de calibración por desbalance;
  • Índice de acumulación de   actividades de   mantenimiento automático.

Resultados obtenidos

  • 143% de aumento en la Eficiencia de Planificación;
  • Reducción del 70% en la cartera de pedidos;
  • Reducción del 97% en el Backlog de Notas;
  • Reducción de costos de R$ 140 mil por año en costos de mano de obra tercerizada.
NEVERA

La intervención del PCM

En base al escenario presentado y planteado a través del diagnóstico, donde tenemos como guía las 39 áreas clave de desempeño establecidas por el GFMAM (Global Maintenance Forum) y alineadas con el IAM (Institute of Asset Management – UK), se elabora una estrategia para lograr los resultados esperados por la empresa.

Desafíos del proyecto

  • Asegurar la disponibilidad de equipos;
  • Optimizar la planificación y el control del mantenimiento;
  • Establecer una gestión de la estructura de mantenimiento para asegurar y establecer procesos en el cuidado de los activos;
  • Estandarizar los procesos de mantenimiento en las unidades.

Resultados Obtenidos

En base a las oportunidades planteadas, luego de 18 meses de implementar el sistema adoptado, tenemos a continuación los problemas planteados y las evoluciones:

Principales problemas presentados

  • Desbordamientos en los presupuestos mensuales de mantenimiento;
  • Incumplimiento de los Planes de Mantenimiento;
  • Falta de estandarización en las instalaciones del taller;
  • Baja madurez de los empleados en la metodología aplicada.

Resultados obtenidos

  • 100% de las plantas dentro de la meta de costo de mantenimiento;
  • 80% de avance en el cumplimiento de los planes de mantenimiento;
  • 68% de aumento en la madurez de la planta en las pautas metodológicas.
LÁCTEOS

Fundamentos de PCM

Con base en el escenario presentado a través del diagnóstico, definimos como guía los 5 principios y los 7 elementos que forman el MARCO del GFMAM (Global Maintenance Forum), en línea con los lineamientos del IAM (Institute of Asset Management – UK). una estrategia para lograr los resultados esperados por la empresa.

Desafíos del proyecto

  • Aumentar la disponibilidad de líneas de queso; mantequilla y envases;
  • Reestructurar los procesos de mantenimiento de activos;
  • Reducir la rotura/fallo de los activos críticos.

Resultados Obtenidos

En base a las oportunidades planteadas, luego de 12 meses de implementar el sistema adoptado, tenemos los problemas planteados y las evoluciones a continuación:

Principales problemas presentados

  • Baja productividad en la línea de cremas;
  • Baja productividad en la línea de Extrusión;
  • Volumen realizado por mes por debajo del Planificado en la línea de pasteurizadores;
  • Bajo índice de rendimiento de mantenimiento.

Resultados obtenidos

  • Incremento del 20%   en el OEE de la Línea Creamy;
  • Aumento del 3% en el OEE de la línea de Extrusión;
  • Aumento del 2,3% en el volumen de producción de la línea de pasteurizadores;
  • Aumento del   49% en el rendimiento de mantenimiento.
×