Este diagnóstico tiene como objetivo evaluar la gestión actual de los activos e identificar oportunidades para que la empresa sea competitiva en el mercado. Las empresas que compran este producto tratan este diagnóstico como un referente para el desarrollo de un Plan Estratégico de Gestión de Activos.
Generalmente, un cliente comenzaría con la Gestión de Mantenimiento y pasaría al siguiente paso una vez que haya alcanzado la madurez de Gestión de Activos alineada a la serie ISO 55000, usamos la escala de madurez de la Institución Británica IAM, miembro de GFMAM.
01 Estructura del Diagnóstico;
02 Propósito general;
03 Cultura de la empresa en relación a la cultura de la empresa en relación al Mantenimiento;
04 Organización y Administración;
05 Autorización y Control de Obras;
06 Control de Costos y Presupuesto;
07 Programación y Planificación del Mantenimiento;
08 Almacén;
09 Mantenimiento Preventivo y Predictivo;
10 Programa de Lubricación;
11 Mantenimiento basado en el operador;
12 Cumplimiento de las Normas de Seguridad y Limpieza;
13 Desarrollo de Habilidades de los Empleados;
14 Medición del desempeño del mantenimiento;
15 Liderazgo y Supervisión de Mantenimiento;
16 Instalaciones de Mantenimiento de Equipos y Herramientas.
01 Fortalezas;
02 Puntos débiles;
03 Clasificación en tabla macro;
04 Lista de oportunidades/mejoras;
05 Recursos necesarios;
06 Rentabilidad financiera de las actividades sugeridas.