POLÍTICA DE PRIVACIDAD – PCM CONSULTORIA

(actualizado el 16 de marzo de 2021)

PCM CONSULTORIA (“nosotros”) se toma muy en serio la privacidad. Por lo tanto, en esta Política de privacidad (“Política”) explicamos las formas en que usamos, almacenamos, compartimos y protegemos los datos personales recopilados al usar nuestros servicios y soluciones (colectivamente, “Servicios”) y visitar nuestros sitios web. También cómo los interesados ​​pueden ejercer los derechos previstos en la legislación aplicable.

Los datos personales que recopilamos dependen del contexto de sus interacciones con PCM CONSULTORIA. Para facilitar su comprensión, explicamos en esta Política cómo tratamos los datos de los clientes de PCM CONSULTORIA (“Clientes”) y usuarios de nuestros sitios web (“Usuarios”), de forma colectiva (“Propietarios” o “usted”).

1. ¿QUIÉNES SOMOS?

Desde 1990, PCM Consultoria, empresa especializada en las áreas de asesoría, consultoría y capacitación en las áreas de MANTENIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD, ofrece un apoyo fundamental para la mejora técnica y gerencial de su función de mantenimiento.

 

Conoce más en:  https://pcmconsultoria.com/empresa/

2. DEFINICIONES IMPORTANTES

Ley General de Protección de Datos (LGPD). Ley Federal N° 13.709 publicada el 14 de agosto de 2018, que regula las actividades de Tratamiento de Datos Personales, incluso en medios digitales, por parte de una persona natural o jurídica de derecho público o privado, con el fin de proteger los derechos fundamentales de la libertad y la intimidad y el libre desarrollo de la personalidad de la persona natural.

Agentes de tratamiento. son los responsables del Tratamiento de los Datos Personales y se separan en dos categorías: el responsable y el operador. El Controlador es la persona o empresa responsable de las decisiones relacionadas con el Tratamiento de Datos Personales. El operador, a su vez, es la persona o empresa que realiza el Tratamiento de Datos Personales por cuenta del responsable, siguiendo sus instrucciones.

2.1 DATOS PERSONALES

Información relativa a la persona física identificada o identificable.

2.2 TRATAMIENTO

Cualquier operación realizada con Datos Personales, automatizada o no, esto es, la recolección, producción, recepción, clasificación, uso, acceso, reproducción, transmisión, distribución, procesamiento, almacenamiento, archivo, eliminación, evaluación o control de la información, modificación, comunicación, cesión, difusión o extracción.

3. Clientes

3.1 DATOS QUE RECOPILAMOS

Generalmente, cuando un Cliente (o para los fines de esta sección, “usted”) o su empresa contrata, usa o interactúa con los Servicios, recopilamos sus datos personales, que se pueden dividir en tres grandes categorías:

(i) Datos que nos proporciona: Cuando contrata, utiliza o interactúa con los Servicios o se comunica con nosotros de cualquier forma, usted (o su empresa) puede proporcionarnos ciertos datos. Estos datos incluyen:

  • Detalles de contacto profesional, como su nombre, cargo, empresa, ubicación, número de teléfono y dirección de correo electrónico;
  • Preferencias de mercadeo;
  • Credenciales de la cuenta, como su dirección de correo electrónico, nombre de usuario y contraseña;
  • Información de pago, como datos de la tarjeta de crédito, datos bancarios y dirección de facturación;

(ii) Datos que recopilamos automáticamente. Cuando navega por el sitio web de PCM CONSULTORIA, podemos recabar y almacenar datos de forma automática. Estos datos incluyen:

Datos de los dispositivos que utiliza para acceder a los Servicios, como su dirección IP, sistema operativo, información de geolocalización e identificador del dispositivo.

 

Datos de registro, como su dirección IP y sus actividades en los Servicios (como la fecha y la hora asociadas con su uso, las páginas y los archivos vistos, las búsquedas y otras acciones que realiza (como la funcionalidad que utilizó).

 

Datos de navegación, es decir, datos sobre cómo usa e interactúa con nuestros Servicios, que pueden incluir las fechas en que usó los Servicios y sus actividades de navegación. También recopilamos información sobre el rendimiento de los Servicios, incluidas las métricas relacionadas con el envío de correos electrónicos y otras comunicaciones que envía a través de los Servicios.

(iii) Datos que recopilamos de otras fuentes: podemos recopilar datos de otras fuentes, como bases de datos públicas, datos de perfiles públicos en redes sociales y entidades de protección de crédito.

3.2 CÓMO USAMOS ESTOS DATOS

Usamos los datos recopilados o recibidos al usar los Servicios para los siguientes propósitos:

  • Cumplir con nuestras obligaciones contractuales con usted o su empresa. Esto puede incluir la creación y administración de cuentas que pueda tener con nosotros, la verificación de su identidad, el cobro de montos adeudados por usted, la prestación, la personalización y la mejora de nuestros servicios;
  • Notificarle de cualquier cambio en nuestros productos y servicios;
  • Realizar operaciones internas, incluido el soporte, la resolución de problemas, el análisis de datos, las pruebas, la investigación y las estadísticas;
  • Fortalecer nuestros procedimientos de seguridad y protección, con el objetivo de brindar un servicio más seguro y eficaz;
  • Proporcionar información sobre otros servicios y/o productos que ofrecemos, similares a los ya contratados por usted;
  • Evaluar o comprender la efectividad de la publicidad que servimos para brindarle publicidad relevante;
  • Gestionar el riesgo y detectar, prevenir y/o remediar el fraude u otras actividades potencialmente ilegales o prohibidas, además de violaciones de políticas, contratos o términos de uso aplicables;
  • Cuando sea necesario, para establecer, ejercer y defender derechos en procedimientos judiciales, administrativos o arbitrales;

Cumplir con las obligaciones legales o reglamentarias, o requeridas en un proceso judicial, por parte de cualquier organismo de aplicación de la ley o gubernamental con competencia, o que pretenda tener competencia, sobre PCM CONSULTORIA.

 

Para otros fines para los que proporcionamos un aviso específico en el momento de la recopilación, o de otro modo según lo autorice o exija la ley.

4. Usuarios

Esta sección se aplica a los datos personales que recopilamos cuando los Usuarios (o a los efectos de esta sección, “usted”) visitan el sitio web de PCM CONSULTORIA.

4.1 DATOS QUE RECOPILAMOS

(i) Datos que nos proporciona: Nuestro sitio web tiene varias formas en las que puede contactarnos. Puede proporcionarnos datos personales, por ejemplo, cuando manifiesta interés en obtener más información sobre nuestros productos y servicios, participar en encuestas, suscribirse a nuestro boletín, descargar contenido informativo (o e-book) o entrar en contacto con nosotros en alguna otra manera. Estos datos incluyen:

  • Detalles de contacto profesional, como su nombre, cargo, empresa, ubicación, número de teléfono y dirección de correo electrónico;
  • Área de actividad e intereses;
  • Naturaleza de su comunicación con nosotros;
  • Preferencias de mercadeo;
  • Cualquier otra información que elija proporcionarnos.

(ii) Datos que recopilamos automáticamente: cuando utiliza nuestro sitio web, podemos recopilar y almacenar datos automáticamente. Estos datos incluyen:

Datos de los dispositivos que utiliza para acceder a los Servicios, como su dirección IP, sistema operativo, información del navegador, información de geolocalización e identificadores únicos de dispositivos.

Datos de navegación, es decir, datos sobre cómo usa e interactúa con nuestros Servicios, que pueden incluir las fechas en que usó los Servicios y sus actividades de navegación, incluida, por ejemplo, su interacción con nuestros materiales de información. También recopilamos información sobre el rendimiento de los Servicios, incluidas las métricas relacionadas con el envío de correos electrónicos y otras comunicaciones que envía a través de los Servicios.

4.2 CÓMO USAMOS ESTOS DATOS

Podemos utilizar los datos recopilados o recibidos del uso del sitio web para los siguientes propósitos:

  • Proporcionar, personalizar y mejorar nuestro sitio web;
  • Fortalecer nuestros procedimientos de seguridad y protección, con el objetivo de brindar un servicio más seguro y eficaz;
  • Realizar operaciones internas, resolución de problemas, análisis de datos, pruebas, investigación y estadísticas;
  • Enviar comunicaciones de marketing y recomendaciones de productos o servicios ofrecidos por PCM CONSULTORIA, de acuerdo con sus preferencias de marketing;
  • Evaluar o comprender la efectividad de la publicidad que servimos para brindarle publicidad relevante;
  • Gestionar el riesgo y detectar, prevenir y/o remediar el fraude u otras actividades potencialmente ilegales o prohibidas, además de las infracciones de las políticas o condiciones de uso aplicables;
  • Cuando sea necesario, para establecer, ejercer y defender derechos en procedimientos judiciales, administrativos o arbitrales;
  • Cumplir con las obligaciones legales o reglamentarias, o requeridas en un proceso judicial, por cualquier organismo de aplicación de la ley o gubernamental con competencia, o que pretenda tener competencia, sobre PCM CONSULTORIA;
  • Para otros fines para los que proporcionamos un aviso específico en el momento de la recopilación, o de otro modo según lo autorice o exija la ley.

5. CÓMO COMPARTIMOS DATOS PERSONALES

Podemos compartir los datos personales recopilados con otras empresas, terceros y socios comerciales, que sean relevantes a los efectos de permitir la prestación de los Servicios. Dicho intercambio se lleva a cabo con base en los siguientes criterios y para los fines que se describen a continuación.

PCM CONSULTORIA podrá compartir con otras empresas del mismo grupo económico los datos personales recabados en la prestación de los Servicios con el fin de operar, ejecutar, mejorar, comprender, personalizar, respaldar, publicitar nuestros Servicios y prevenir fraudes.

Trabajamos con proveedores de servicios externos para ayudarnos a operar, ejecutar, mejorar, comprender, personalizar, respaldar y publicitar nuestros Servicios. Cuando compartimos datos con proveedores de servicios externos, les solicitamos que utilicen sus datos de acuerdo con nuestras instrucciones y términos o con su consentimiento expreso, cuando corresponda.

Entidades de Protección de Crédito: Podemos compartir sus datos de registro con entidades dedicadas a reducir el riesgo de crédito y proteger a empresas y personas contra el fraude, con el fin de validar la información proporcionada por usted.

Organismos reguladores, autoridades judiciales o administrativas: podemos compartir su información personal con el fin de proporcionar a las autoridades competentes toda la información que se solicite en relación con el Titular y las operaciones realizadas por él en el sitio web. Además, podemos compartir sus datos personales con autoridades públicas o entidades privadas para combatir el fraude y el abuso en el uso de los Servicios, para investigar sospechas de violaciones de la ley o para combatir cualquier otra sospecha de incumplimiento de nuestras políticas y contratos.

5.1. CON TU AUTORIZACIÓN

En otros casos no previstos anteriormente, con el fin de compartir datos e información personal, le enviaremos una notificación con información sobre dicho intercambio para solicitar su consentimiento, para un propósito específico.

6. COOKIES Y TECNOLOGÍAS DE SEGUIMIENTO

Nosotros y nuestros socios podemos usar varias tecnologías para recopilar y almacenar automáticamente datos sobre su uso de los Servicios. Estas tecnologías incluyen cookies, píxeles, balizas web y SDK. Utilizamos la información recopilada a través de estas tecnologías para optimizar y personalizar su experiencia de navegación, dirigir campañas publicitarias, desarrollar y aplicar funciones de seguridad y procedimientos de prevención de fraude, entre otros posibles usos. Para más información acceda a nuestra Política de Cookies , disponible en nuestra web en el enlace: https://www.pcmconsultoria.com/politica-de-cookies/

7. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES FUERA DE BRASIL

Podemos transferir algunos de sus datos personales a clientes y/o proveedores de servicios ubicados en el extranjero, incluidos los proveedores de servicios en la nube.
Cuando sus datos personales sean transferidos fuera de Brasil, PCM CONSULTORIA tomará las medidas adecuadas para garantizar la protección adecuada de sus datos personales de acuerdo con los requisitos de la legislación aplicable.

8. INTERACCIONES CON SITIOS DE TERCEROS

Podemos proporcionar enlaces a otros sitios web en Internet. PCM CONSULTORIA NO ES RESPONSABLE DE ESTOS SITIOS Y CONTENIDOS Y AÚN NO COMPARTE, SUSCRIBE, SUPERVISA, VALIDA NI ACEPTA LA MANERA EN QUE ESTOS SITIOS O HERRAMIENTAS DE ALMACENAMIENTO DE CONTENIDO RECOPILAN, PROCESAN Y TRANSFEREN SU INFORMACIÓN PERSONAL Y PRIVADA. Le recomendamos que consulte las respectivas políticas de privacidad de dichos sitios para estar debidamente informado sobre el uso de su información personal por parte de otros sitios u otras herramientas.

Podemos registrar su acceso a sitios web de terceros para medir la relevancia de esos sitios web para nuestros usuarios.

9. SEGURIDAD

Los datos personales tratados por PCM CONSULTORIA se encuentran protegidos por medidas de seguridad técnicas y organizativas para reducir los riesgos de pérdida, mal uso y acceso no autorizado, divulgación y alteración, tales como firewalls y encriptación de datos (SSL), además de controles de autorización de acceso a la información.

10. DERECHOS DEL TITULAR

Los titulares de datos personales tienen ciertos derechos con respecto a sus datos personales y pueden ejercerlos contactándonos a través del correo electrónico: privacidade@pcmconsultoria.com.br

Los derechos del interesado son:

  • Confirmación de la existencia de procesamiento de datos personales;
  • Acceso a los datos personales, de conformidad con la legislación aplicable;
  • Rectificación de datos incompletos, inexactos o desactualizados;
  • Portabilidad de datos, cuando corresponda;
  • Supresión de los datos, cuando sean tratados en base al consentimiento del titular o cuando los datos sean innecesarios, excesivos o tratados en contravención de la legislación aplicable;
  • Solicitud de información sobre uso compartido de datos. Tenga en cuenta que esta política de privacidad describe las actividades de intercambio de datos personales por parte de PCM CONSULTORIA. Para recibir más información sobre cómo compartimos sus datos, contáctenos;
  • Retiro del Consentimiento, en su caso.

Por razones de seguridad, solo podremos cumplir con su solicitud si estamos seguros de su identidad. Por lo tanto, podemos solicitar datos o información adicional para confirmar la identidad y autenticidad del titular.

11. FIN DEL TRATAMIENTO

Esta Política de Privacidad se aplica a las circunstancias antes mencionadas durante todo el período en que PCM CONSULTORIA almacene datos personales. Almacenamos y mantenemos su información:

(i) por el tiempo requerido por la ley;
(ii) hasta el final del procesamiento de datos personales, como se menciona a continuación;
(iii) durante el tiempo necesario para preservar el interés legítimo de PCM CONSULTORIA.

Así, trataremos sus datos, por ejemplo, durante el plazo de prescripción aplicable o mientras sea necesario para cumplir con una obligación legal o reglamentaria.

El cese del tratamiento de los datos personales se producirá en los siguientes supuestos:

(i) cuando se logra el propósito para el cual se recopilaron los datos personales, y/o los datos personales recopilados ya no son necesarios o relevantes para el logro de ese propósito;
(ii) cuando el Titular solicite la supresión de sus datos; y
(iii) cuando exista una determinación legal al efecto.

En los supuestos de finalización del tratamiento de los datos personales, salvo los casos establecidos por la legislación aplicable o por esta Política de Privacidad, los datos personales serán eliminados y esta Política dejará de aplicarse a su relación con PCM CONSULTORIA.

12. CAMBIO EN LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Con la constante evolución del modelo de negocio, PCM CONSULTORIA se reserva el derecho de modificar esta política de privacidad en cualquier momento, publicando la versión actualizada en su sitio web.

×